Publicaciones de nuestros Docentes

Aqui todas las publicaciones de los profesores

la lectura como hábito

La lectura como hábito

LA LECTURA El desmesurado avance de la tecnología está poniendo en riesgo uno de los hábitos esenciales en la vida académica de los jóvenes estudiantes, “LA LECTURA”, cualidad primordial que puede ser la diferencia en convertirte en un hombre de éxito o no. La lectura como hábito, es una de las actividades que no deberíamos obviar en nuestra vida académica, personal y social. Si tenemos en cuenta la frase “Somos lo que leemos”, la cual nos pone en alerta, de que...

matemáticas en empresas

Matemáticas para empresas

Matemáticas para empresas Para empezar  hablar de las matemáticas para empresas queremos poner de manifiesto que la matemática no aporta únicamente un conjunto de técnicas y teorías para aplicarlas a la resolución de problemas económicos y empresariales sino que proporciona una metodología para abordar los diferentes problemas que presenta la realidad empresarial. Ineludiblemente, la actividad empresarial requiere, del manejo de números, algunas operaciones matemáticas y, lo más importante que las anteriores aún, saber hacer una correcta interpretación para tomar decisiones asertivas,...

La realidad empresarial de Huancayo

La realidad de la agricultura como influencia en la realidad empresarial de Huancayo Al leer este articulo podrás encontrar tres factores de producción clásicos que son la tierra, el capital y el trabajo y sumarte a los que opinan que el factor tecnología es una opción a considerar como factor de producción, nos encontramos ahora con el factor de producción la empresa y me parece tan interesante que deseamos compartir con el investigador  experiencias relacionadas a este factor de producción...

La Micro Empresa y la Administración de Operaciones

¿Qué es una Microempresa? La Micro empresa es un modelo de negocio mayormente familiar y que han ido cobrando cada vez mayor importancia por su capacidad para producir puestos de trabajo, Favoreciendo la formalización de la actividad privada en diversas regiones a nivel nacional. Es así como la micro, pequeña y mediana empresa se ubican en las siguientes categorías, establecidas en función de sus niveles de ventas anuales: [bsf-info-box icon="Defaults-cubes" icon_size="45" icon_color="#ffffff" icon_style="advanced" icon_color_bg="#1e73be" icon_border_style="solid" icon_color_border="" icon_border_size="" icon_border_radius="500" icon_border_spacing="100" title="Microempresa:" pos="top" title_font_style="font-weight:bold;" title_font_size="desktop:24px;"...

Crear un plan de Negocios

Un plan de negocios, es un documento en donde se describe y explica un negocio que se va a realizar, así como diferentes aspectos relacionados con éste, tales como: sus objetivos, las estrategias que se van a utilizar para alcanzar dichos objetivos, el proceso productivo, la inversión requerida y la rentabilidad esperada. Hacer un plan de negocios no garantiza el éxito, pero no hacerlo casi siempre asegura el fracaso. “La única manera de hacer un trabajo grandioso es amar lo...

investigacion de mercados

Investigación de mercados: El soporte del marketing

¿Qué es la investigación de mercados? Según la RAE investigar “se refiere al acto de llevar a cabo estrategias para descubrir algo”. (Pérez Porto & Gardey, 2017). Y “El mercado es el contexto en donde tienen lugar los intercambios de productos y servicios. Es decir que en ese contexto es en dónde se llevan a cabo las ofertas, las demandas, las compras y las ventas.” (Economía.WS, 2017) Entonces podemos concluir que la investigación de mercados se refiere al proceso sistémico de...

¿Denominación o Razón Social?

Muchas veces nos topamos con formularios como el que se muestra en la imagen de arriba y en la mayoría de ellas ni siquiera nos detenemos a reflexionar la diferencia entre una y otra, es en ese sentido que en el presente post nos abordaré de forma clara y breve las características de uno y otro citando la base legal correspondiente. Pese que la actual Ley General de Sociedades (LGS) es clara en este punto, aún existen dudas al respecto, como...

El Margen Bruto en la evaluación crediticia de negocios.

¿Qué es el margen de ventas y cuál es su utilidad en la evaluación crediticia? Nunca olvidemos que el fin de toda empresa con fines de lucro es maximizar su valor económico y cuando la entidad financiera coloca créditos (otorgar  préstamos) el fin es recuperar el capital otorgado más el interés compensatorio. Para asegurar este fin, el funcionario de créditos juega un papel crítico, pues es él quien evalúa las solicitudes de créditos y puede dar un juicio acerca del...